
Martínez inició su carrera bancaria en Caja Segorbe hace más de veinte años y ha desarrollado una amplia trayectoria por diversos puntos de la Comunidad. Ha sido director de banca de empresas, subdirector general y director de la división de banca corporativa de Bancaja. El directivo segorbino controla el negocio financiero de Bankia en la zona de Levante en comandita con Antonio Soto, nuevo director de Negocio, procedente de Caja Madrid.
La presencia de Martínez pretende mitigar los recelos de los empresarios, que han reclamado "interlocultores con poder en el Comunidad Valenciana". Martínez lanzó hace unos días el mensaje de que las operaciones con empresas valencianas "se resuelven donde se resuelven, pero se informan aquí". El 90% de las decisiones se toman en Valencia por los equipos de valoración de riesgos, según indicó, en réplica a las críticas de falta de interlocución lanzadas por el lobby AVE.
Lo cierto es que desde los foros económicos y
financieros de la Comunitat Valenciana se interpreta que la exhibición de poder
orgánico y mediático desplegado por Bankia en los últimos días pone más de
manifiesto la necesidad de repensar el papel de la cúpula de Bancaja en el
nuevo escenario así como el perfil de sus ocupantes.
El aterrizaje de los responsables de Bankia del
negocio financiero es otro paso más en el enredo existente en torno a Bancaja y
a su presidente, José Luis Olivas, cuya continuidad está amenazada después de
los resultados cuestionables de la entidad. La última noticia negativa ha sido
el anuncio de que no habrá dividendos para los socios de BFA, lo que pone en
entredicho la financiación de la Fundación Bancaja.
A ver si empieza a cortar con los estómagos agradecidos políticos y deja gente profesional y competente.
NO SE NO SE ME HUELE A MI QUE TAMBIEN ES DE LA CAMARILLA ,PERO LE DAREMOS UN VOTO DE CONFIANZA Y A VER SI ES VERDAD QUE PONE UN POCO DE ORDEN