
Guillén resalta la “importancia” de contar con la opinión de
los vecinos. “La participación política no se limita a votar cada cuatro años.
Debemos garantizar el derecho del ciudadano de a pie a participar en los
asuntos públicos. Los socialistas entendemos que una democracia real y efectiva
no es posible sin las herramientas necesarias para fomentar la participación”.
Más política social, más empleo
Los socialistas de Segorbe señalan que en estos momentos se
está procediendo a elaborar los presupuestos municipales para el ejercicio 2014
y “es posible dar una nueva orientación al presupuesto, ante la escasa consignación
presupuestaria destinada hasta ahora a las políticas sociales y a la creación
de empleo”. Guillén insta al equipo de gobierno a ser “valiente” y “aplicar la
transparencia de la que siempre habla pero nunca practica”.
Según Guillén, “sólo así podremos acabar con esos
casi
100.000 euros que Calvo y los concejales del PP de Segorbe se gastan todos los
años en publicidad y propaganda e incrementar los escasos 30.000 euros que
dedica a crear empleo, además de aumentar otras partidas de atención social inmediata,
en estos tiempos que tanto se necesita”.
Participación activa
El portavoz socialista recuerda que es una iniciativa que
funciona con éxito en otros ayuntamientos de la Comunitat Valenciana y del
resto del Estado y que permite que la sociedad civil se involucre en la gestión
municipal. “No es suficiente reunirse con un Consejo Municipal para presentarle
el presupuesto que ya está elaborado, proponemos que sean los segorbinos
quienes puedan participar de manera efectiva en la confección del presupuesto
antes de su aprobación”, puntualiza.
Para el líder socialista, la iniciativa sería “una muestra
de participación y transparencia, tan necesarias en el Ayuntamiento de Segorbe”.
Al respecto, cita la reciente resolución del Síndic de Greuges en la que
recuerda al alcalde el derecho de cualquier segorbino a grabar y difundir los
plenos. “En pleno siglo XXI es importante que los ciudadanos se involucren en
la gestión de los asuntos que les atañen y una buena manera de hacerlo es poner
en marcha, de manera real y efectiva, unos presupuestos participativos”,
recalca.

Guillén, creo que llegas con retraso, los presupuestos ya están hechos.
Que verguenza, 100.000 € en comprar voluntades periodísticas. Peor que cuando mandaba Franco, porque no había esas cantidades de recursos. Sin embargo, no hay presupuesto para retransmitir los Plenos en directo, que los habitantes conozcan de primera mano, como se comporta con el resto de representantes democráticos escogidos por el pueblo.
Nuca es tarde para hacer propuestas y contra mas se haga mas se benificiara y se podrá benificiar segorbe
"Segorbe lleva sus cuentas ante el consejo de entidades" esta noticia es de hoy en el Mediterrraneo. Sr. Alcalde, ¿Que consejo?, ¿Que entidades?... Las entidades en las que su gente está colocada?, deje hablar al pueblo y no se escude en los amiguetes.
Hay partida para sustituir a los técnicos incompetentes?
Periodisticas?... Cuantos són periodistas?....
Porqué no se puede ver los plenos en directo por tv canal
Consejo de participación ciudadano. ¿Qué risa me dá! Yo llamaria Consejo de estómagos agradecidos y demas palmeros.
Olé
El Sr. Valdeolivas acaba de poner el dedo en la llaga de Dafsa. ¿Va ha haber suficiente agua en Segorbe para abastecer al pueblo y la empresa?, ¿Se ha previsto que una empresa que recibe concentrados de zumos, horchata y gazpacho necesitará millones de litros de agua para su preparación y embotellado?, ¿Quedará agua para los ciodadanos?, vista la preparación de nuestros técnicos, miedo me da...
¿como puede ser que este tema del agua no esté resuelto?, de ser así ¿como pretendía el Sr Alcalde compensar el exceso de consumo de agua que supondrá la puesta en marcha de está planta de embotellado de "zumos"?.
De haberse planteado esta circunstancia, de posible escasez de agua, ¿se habría podido autorizar la implantación de esta Planta de envasado de zumos en nuestra población?, posiblemente: no.
Primero el exceso de empadronamientos fraudulentos -en domicilios ficticios-.
Después el aumento del paro, como consecuencia de estos empadronamientos fraudulentos -en domicilios ficticios-.
Ahora la posible falta de previsión por el consumo de agua de Dafsa.
A lo que se debe añadir las diferentes sentencias que nos colocan a todos en una situación de ruina y asedio galopante.
¿que sucede?, ¿no será que al Sr alcalde y a su "equipo" de des-gobierno ante, la más que clara, su salida de nuestro Excmo Ayuntamiento, les importemos una higa los segorbinos y su futuro?. Parece que el Sr Tesorero del PPartido-ese se está ocupando, con el apoyo de los suyos, en dejar la plaza en situación de !!botín de guerra¡¡: lo que no es para él/ellos, no es para nadie.
Al anonimo del 2 de noviembre a las 18:02. Quizas Calvo proponga ahora que se vean en Canal 9. Ja, ja y ja... Tarde como siempre.
Siguiente castaña económica. Esta derecha rancia y corrupta, son capaces de echarle la culpa a Zapatero.
A los concejales del PP les da igual que haya agua para los segorbinos, mientras ellos tengan cervezas a costa de los demás...