El diputado
autonómico socialista Miguel Á. Guillén ha defendido en las Corts
Valencianes la continuidad de los servicios ferroviarios en el tramo
Valencia-Teruel que prestan servicio a los habitantes de la comarca
del Alto Palancia. “La rentabilidad
social debe primar sobre los criterios meramente economicistas”, ha
expuesto el también portavoz socialista en el Ayuntamiento de
Segorbe. El debate ya se suscitó en el pleno municipal de la capital
del Alto Palancia y el Partido Popular votó en contra de una
inciativa similar.
“La supresión del
servicio, además de disminuir las posibilidades de comunicación con
la costa y el interior, perjudica a los sectores más débiles de la
población de la comarca del Alto Palancia, personas mayores que no
disponen de plenitud de facultades o vehículo propio y estudiantes
que se desplazan para estudiar a Valencia y Teruel”, ha apuntado
Guillén.
El Ministerio de Fomento, a
principios de 2013, hizo pública una lista de líneas de tren de
media distancia que tenía previsto suprimir por razones económicas,
entre las que se encuentra la de Valencia-Teruel, con un servicio
diario y parada en las estaciones de Segorbe y Barracas. Según los
datos facilitados por el Ministerio, su explotación arrojaba un
déficit de 1.486.245 euros.
“El alcalde de
Segorbe ha estado varios años reivindicando el Corredor Cantábrico
con dos paradas en Segorbe, una para pasajeros y otra para
mercancias, con plataforma logística incluida, y además nos tomaba
el pelo diciendo que reivindicaba una parada del AVE en Segorbe. La
realidad es que hoy en día tenemos que reivindicar que no nos quiten
más servicios de los que ya ha suprimido el Gobierno de Rajoy”,
ha dicho Guillén.
En ese sentido, ha
recordado que la consellera de Infraestructuras, Isabel
Boning, y el alcalde de Segorbe, Rafael Calvo, se reunieron en
febrero en Madrid con el director general de Ferrocarriles, Miguel
Pozo de Castro, para solicitar la mejora de la línea
Sagunto-Teruel-Zaragoza, y reclamar las infraestructuras del eje
cantábrico-levantino. “La reunión quedó en agua de borrajas,
porque no se ha producido desde entonces ninguna mejora en la línea
del ferrocarril y nada se sabe de las inversiones fantasma
prometidas”, indica Guillén.
El parlamentario
socialista destaca que incluso los empresarios valencianos (AVE) han
reivindicado constantemente la mejora de esta línea férrea, entre
otras razones, porque mejorará
la conectividad entre la principal plataforma logística del sur de
Europa (Zaragoza-Plaza) y su salida al mar por los dos puertos
valencianos de Sagunto y Valencia, sería
una nueva salida ferroviaria el Mediterráneo para Aragón, Navarra,
Logroño y el País Vasco, y complementaría el Corredor
Mediterráneo, cuyo desarrollo está ralentizado.

0 comentarios a " Miguel Á. Guillén reclama en las Corts la pervivencia del ferrocarril en el Palancia "