“La selección fue muy precipitada y dio
lugar a numerosas protestas, incluso algunas por escrito, por entender que el
proceso de selección no fue objetivo y no respetaba los requisitos exigidos.
Ante el número e importancia de protestas, me comprometí a investigar el tema y
averiguar la existencia de posible irregularidades e injusticias en la
selección”, afirma el portavoz socialista municipal y diputado autonómico,
Miguel Á. Guillén.
El dirigente socialista ha accedido al
expediente del taller de empleo, tanto en la Conselleria como en la Diputación,
y alerta de “cuestiones que no están claras por falta de datos en el
expediente” y advierte de “posibles anomalías a favor de determinados
candidatos en detrimento de otros”. Con las dos acciones emprendidas, se aspira
a “conocer la totalidad de los datos necesarios que permitan concluir la
certeza de sospechas de enchufismo”.
La comisión de investigación municipal
pretende conocer las razones por las que se aplicaron requisitos diferentes a
los habituales para acreditar la exclusión social, así como el modo en que la
acreditaron algunos de los seleccionados menores de 45 años, dadas sus
condiciones personales y familiares. La comparecencia en las Corts del
conseller de Economía para que explique el proceso seguido y los requisitos
exigidos para seleccionar a los desempleados.
El Servef concedió a la Diputación de
Castellón cinco talleres de empleo, uno para cada uno de los cinco centros
Cedes en la provincia. Uno de esos cinco centros se encuentra en Segorbe, al
que se se asignó un taller de empleo con dos especialidades: agente de
desarrollo turístico y diseño de páginas web.
Para cada una de ellas debían
seleccionarse 11 alumnos de la comarca del Alto Palancia, de más de 25 años y
ser parados de larga duración (más de un año inscrito como desempleados). Si
además no tenían más de 45 años, también debían encontrarse en situación de
riesgo de exclusión social. De los 22 seleccionados, sólo tres era de pueblos
de la comarca, el resto de Segorbe.

Los expurgadores del PP han leído el artículo publicado en el Levante de Castellón, muy similar a éste. Lo han leído, pero no lo han entendido, como es normal en ellos, ya que se defienden de un ataque a relaciones familiares de los seleccionados con concejales del PP, hipotéticas relaciones que en ningún momento nombra Guillén. Pues, sobre estos deslices, dice el aforismo judicial que "excusatio non petita, accusatio manifiesta". En palabras churras, el que se excusa (sin que se lo pidan) se acusa. Les ha traicionado el subsconciente.
El inem en Las oficinas del ayuntamiento envede estar en la calle castellon oficina de empleo
El amigismo y el enchufismo son aborrecibles en cualquier época, pero mucho más en momentos tan difíciles como los actuales, con tantas familias con todos sus miembros en paro y cobrando solo el subsidio familiar. ¿O es que nos va decir el señor Alcalde que en Segorbe tampoco hay familias con todos sus miembros en paro? Pues entonces que explique porque hay personas en el Taller de Empleo cuando en su casa ya hay otras personas trabajando. ¿O habrá que dar nombres señor Alcalde?
Luego que pidan recursos de todos, para colocar los que llevan el carnet del PP en la boca.
La Residencia de Ancianos, el Taller de Empleo, ... y luego decían de Carlos Fabra.