La sequía se agrava. El pantano del Regajo está en situación de emergencia y apenas acumula dos hectómetros cúbicos de agua, una situación crítica, que lo pone muy cerca del vaciado completo. Las reservas de la Confederación Hidrográfica del Júcar se están resintiendo, después de 22 semanas seguidas perdiendo caudal. Los datos de la CHJ contradicen a lo manifestado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que en uno de sus últimos informes no veía “problemas importantes”.
El último informe de seguimiento de indicadores de sequía, de 31 de julio, incluye ya a los tres sistemas en que divide al territorio castellonense (Palancia-Los Valles, Millars-Plana de Castellón y Cenia-Maestrazgo) en la situación de prealerta.
La pérdida de reservas puede tener consecuencias graves para la agricultura. La falta de lluvias afectará a cultivos de secano, como la almendra y la oliva, y a las plantaciones de regadío. Los agricultores se verán obligados a proveerse de otras formas de abastecimiento, según se alerta desde las organizaciones agrarias de la Comunitat Valenciana.
Pero la situación ha cambiado, hasta el punto de que las entradas al embalse de Arenós están en situación de alerta (el embalse no hace otra cosa que perder agua). Incluso otras dos zonas --los recursos superficiales del Interior del sistema Cenia-Maestrazgo, que mide la lluvia caída, y las entradas al embalse del Regajo-- están en situación de emergencia, la peor. Eso sí, las últimas lluvias pueden haber hecho cambiar la situación del primero.

Pues nada, a darle a Dafsa la poquica agua que nos queda.
El agua del Regajo, que se ubica en el término de Jérica, no riega las tierras de nuestra comarca sino que se va directa a Sagunto. Será xenofobo decir que primero nosotros y luego Sagunto? Me da igual, lo digo y punto.
Eso es que ya está surtiendo de agua a la embotelladora de Dafsa, incluido el fango y los renacuajos.
Gracias a DAFSA al final acabaremos duchándonos con gaseosa.
Da pena ver el pantano del Regajo. De ahí a que empiece a menguar el manantial de la Esperanza solo es cuestión de semanas. Y entonces, ¿cómo regarán los agricultores segorbinos? ¿con el agua de DAFSA?
Mientras el Sr. Mercadona compra las naranjas y las pasas en Marruecos y se da golpes en el pecho de valencianodad.
La culpa es del alcalde de Segorbe, pero vaya porquería de empresarios tenemos en este pais, que hacen la inversión sin tener segura el agua. Inutil el político e inutil el empresario.